Utilizar Gravity Forms gratis
Gravity Forms es un plugin premium de WordPress, destinado a crear formularios a través de un editor gráfico.
Es uno de los plugins de formularios más queridos, ya que permite una mayor flexibilidad y complejidad que el archiconocido “Contact Form 7“.
Entre otras opciones, nos permite:
- Crear campos condicionales, que únicamente se mostrarán cuando pase X.
- Paginar los formularios extensos, e introducir una barra de progreso
- Estructurar los campos por columnas
- Validar campos complejos, y programar nuestras propias validaciones
Pero como ya sabéis, pues ese es el motivo que os trae a este post, es de pago…
Y no, en este minitutorial no os vamos a enseñar a hackearlo (eso lo dejamos para otro tipo de webs). Os vamos a enseñar a usarlo sin licencia, y hacerlo además legalmente.
Saltándonos la licencia de Gravity Forms
Como muchos plugin premiums, Gravity Forms no está disponible para descarga en el repositorio de plugins de WordPress.
Así que para descargarlo, tendremos que buscarnos nuestras propias mañas. Por ejemplo, desde su repositorio oficial en GitHub.
Una vez descargado, instalado y activado. Al ejecutarlo nos pedirá la famosa licencia:
Dejamos el campo en blanco, marcamos “Entiendo los Riesgos” y pulsamos “Siguiente“.
En las siguiente pantalla nos preguntará qué hacer con las actualizaciones: Las desactivamos, pues es posible que en futuras versiones, Gravity decida no permitir este bypass.
Desactivamos el “Modo sin conflictos” y escogemos la moneda deseada para operar. “Siguiente”, ¡y ya está!
Ahora ya podremos usar este plugin sin necesidad de abonar los $59/anuales, o seguir usándolo si nuestra licencia ha caducado.
¿Te ha parecido útil la entrada? ¡Compártela para ayudarnos a nosotros y a los demás!
Hola, cuando instalo y activo el plugin, no me aparece “Entiendo los riesgos” sino que simplemente me aparece que digite la clave
Dale click en “Next” y te aparecera la opcion.
son unos genios
Cuánto tiempo se puede usar gravity sin licencia sin que se problemas?