CMS Destacados

El Top 3 de los CMS: Te ayudamos a elegir el mejor gestor

Carlos Muza - Unsplash.com

The big 3 or… 4

Escoger cuál es el mejor gestor de contenidos es una tarea aparentemente complicada, pues hay muchos y muy buenos, especialmente aquellos enfocados a sectores muy concretos como la venta online, educación, foros…

Sin embargo, ¡3 sobresalen por encima del resto! ¡O… 4!

Si bien desde Loopeando.com recomendamos que elijas el que más se ajuste a tus necesidades concretas, en esta entrada vamos a hablar de los tres más populares y porqué lo son.

 

 

¿Cuáles son tus necesidades? ¡No te equivoques escogiendo!

En el artículo ¿Qué es un CMS? ¿Para qué se usa? Tipos y ¿dónde puedo descargarme uno?, hablábamos sobre la enorme variedad de CMS que hay y, desde ya te decimos, que dependiendo de lo que busques, deberías escoger uno y otro.

Los tres que destacaremos en este artículo, tienen la versatilidad de adaptarse a cualquier necesidad. Tanto es así que algunos de ellos han sido usados en webs tan famosas como la CNN, Ebay, Spotify, Forbes, The New York Times… Pero sin embargo, si tu idea es hacer una enciclopedia, un foro, una tienda online o una plataforma educativa, te será más sencillo elegir un CMS específico en lugar de uno de los tres generalistas que vamos a tratar.

Si tu caso es alguno de los anteriores, te recomendamos nuevamente visitar la lista que pusimos en este artículo pero, si deseas combinar varias de las plataformas mencionadas, o crear algo diferente, prepárate para descubrir a los ¡todo terreno!

 

Y los tres más populares son…

A continuación podéis ver capturas que hemos hecho a raíz de búsquedas en Google Trends.

En dichas capturas se comparan diferentes nombres de Gestores de Contenido, y su evolución a través de las búsquedas de Google durante los últimos 12 años.

En las tres capturas se ha usado como referencia WordPress, ya que es el CMS generalista que más tráfico de búsquedas tiene en la actualidad pero, no siempre fue así.

trends1

WordPress nació, al igual que Blogger (ver en la primera y tercera captura), como un CMS especializado en blogs o bitácoras virtuales. Pero las sucesivas actualizaciones y plugins, lo convirtieron en un CMS capaz de todo. Y ese es uno de los motivos que lo han aupado a ser el CMS más popular.

De hecho, todavía son muchos los informáticos que siguen viendo a WordPress como un CMS para bitácoras cuando, como vemos en las capturas, la realidad es que ha relegado a un puesto muy segundario a los dos generalistas que le siguen: Drupal y Joomla.

Si te interesa conocer la historia que hay detrás de WordPress, y cómo a través de actualizaciones clave, se hizo con el mercado de los CMS, te recomendamos leer: WordPress: La historia detrás de un gigante.

 

trends2

En la 2da captura comparamos WordPress con CMS muy especialistas, como phpBB (el más popular en CMS para foros), Magento, Pretashop y Oscommerce (Los tres mayores CMS para tiendas virtuales).

 

trends3

Finalmente, la tercera captura muestra una curiosidad: Moodle.
Moodle es un CMS especializado en el mundo de la enseñanza. Permite crear roles profesor-alumno, preparar ejercicios de ampliación o refuerzo según lo vaya necesitando cada alumno, liberar el programa académico según un calendario, subir archivos, clases en video, animaciones, calificaciones… Es tan completo que la mayor parte de las universidades y colegios recurren a él para dar refuerzo online o clases virtuales. Y esa es la razón por la que en los últimos años, su popularidad en volumen de búsquedas le ha llevado a superar a WordPress.

 

Si os preguntáis porqué hemos seleccionado esos CMS y no otros, la respuesta es simple: Son los más populares. El resto de búsquedas que hemos realizado, arrojan que la mayor parte de los CMS restantes apenas han tenido un volumen de búsquedas reseñables en comparación con los reflejados.

Ni TYP03 ni Contao, ni Shopify, entre otros CMS de renombre en los últimos años, mostraban en realidad volúmenes de búsquedas relevantes.

 

Pero no sólo de búsquedas viven las estadísticas. La famosa web w3tech.com, nos da además datos  sobre el uso e implantación de los tres CMS generalistas ya comentados:

*Wordpress es usado actualmente, por un 27,1% de todas las páginas analizadas. O lo que es lo mismo, por un 58,5% de entre todas las páginas que tienen un CMS.

Le siguen Joomla (con un 3,3% de cuota de internet y un 7,1% de entre las webs con CMS) y Drupal (2,2% de internet y 4,8% de cuota entre los CMS).

 

GRÁFICAS DE DISTRIBUCIÓN SOBRE EL TOTAL DE WEBS ANALIZADAS:

Webs con CMS (46,3%)Total de webs analizadas
WordPress (27,1%)Total de webs analizadas
Joomla (3,3%)Total de webs analizadas
Drupal (2,2%)Total de webs analizadas
Magento (1,3%)Total de webs analizadas
Blogger (1,1%)Total de webs analizadas

 

GRÁFICA DE DISTRIBUCIÓN SOBRE EL TOTAL DE WEBS CON CMS:

wordpress-satistics

*Estadísticas de octubre de 2016

 

Comparativas: Ventajas y desventajas de cada uno

Desde Loopeando.com hemos elaborado una **tabla donde puede apreciarse, enfrentadas, algunas de las características más interesantes de los top tres:

Drupal Joomla WordPress
Conocimientos prev. Medios Bajos No necesarios
Curva aprendizaje Altísima Media Suave
Nº de usuarios 763.000 2,8 millones 74,6 millones
Nº temas gratuitos +2.000 +1.000 +3.000
Nº plugins gratuitos 26.000 5.000 36.000
Actualizaciones Cada 51 días Cada 36 días Cada 42 días
Tiempo instalación 10 min 10 min 5 min

 

**Fuentes:
http://managewp.com/14-surprising-statistics-about-wordpress-usage
http://elegantthemes.com/blog/resources/wordpress-vs-joomla-shared-features-with-remarkable-differences
https://www.drupal.org/project/usage/drupal
http://en.wikipedia.org/wiki/joomla

 

De hecho, entre la comunidad de usuarios de Drupal, existe una broma muy popular sobre su curva de aprendizaje:

curva_aprendizaje

 

Si pormenorizamos uno a uno, para ver si pros y sus contras:

 

WORDPRESS

Preferencias de uso

Webs de todo tipo, especialmente básicas o para las que haya temas específicos como foros, periódicos, redes sociales, tiendas online…

Ventajas de este método
  • Muy sencillo de utilizar y de instalar. De hecho, en muchos paneles de control, como Plesk, suele venir precargado.
  • Escalable y readaptable a otros proyectos básicos, de manera que configurando una plantilla podemos convertirla en webs de similares prestaciones de manera sencilla.
  • Miles y miles de plantillas y plugins, tanto de pago como gratuitos, que permiten tener una web profesional en apenas unos pocos clics, e implementar casi cualquier cosa que se nos ocurra (directorios, tiendas, foros, chats,  galerías de imágenes, sliders…).
  • Gran comunidad de usuarios que dan soporte y te ayudan con las dudas.
  • Sencilla curva de aprendizaje: Si viene preinstalado con un clic puedes tenerlo instalado. En caso contrario, con saber crear una base de datos, es suficiente.
Desventajas de este método
  • Requiere de más recursos que los otros dos CMS, especialmente cuando abusamos de plugins
  • Debido a que cualquiera puede desarrollar plugins y temas, hay que estar muy atento a posibles agujeros de seguridad, software desactualizado o incompatibilidades.
  • Al ser el más popular, abundan los ataques de malware y, si no estamos bien protegidos, podemos llevarnos más de un disgusto.

¿Quieres descargarlo? Haz clic aquí

 

JOOMLA

Preferencias de uso

Usado habitualmente para proyectos multimedia.

Ventajas de este método
  • Curva de aprendizaje asequible (más lenta que WordPress, pero más rápida que Drupal).
  • Gran comunidad de desarrolladores (Aunque menos que WordPress).
  • Los menús y los widgeds pueden colocarse fácilmente en multitud de posiciones, sin necesidad de recurrir a temas, plugins o programación específica.
  • Es muy robusto y estable
Desventajas de este método
  • Aunque tiene una gran cantidad de plugins, son muy pocos en relación a sus competidores y a su gran número de usuarios.
  • Si quieres un blog, su desempeño en esa área es el peor de las tres opciones.
  • No está tan optimizado para SEO como los dos anteriores.
  • Si se ha de tocar el código, es muy caótico y desordenado.
  • Al igual que WordPress, su popularidad lo convierte en una víctima predilecta de ataques.

¿Quieres descargarlo? Haz clic aquí

 

DRUPAL

Preferencias de uso

Proyectos avanzados que requieran de una altísima personalización y gran volumen de visitas.

Ventajas de este método
  • Habitualmente es usado para webs que soportan mucho tráfico, ya que precisa de pocos recursos y su programación está muy optimizada.
  • Gran cantidad de temas y plugins (aunque menos que WordPress)
  • Es ideal para crear comunidades (diferentes niveles de permisos para usuarios, sistemas de registro…)
  • Muy seguro, aunque puede deberse al fenómeno Windows-Mac
  • Permite el cambio de su sistema de gestión de bases de datos.
  • Los tipos y clases de contenido son su fuerte. Permitiendo crear entradas de datos diferentes tipos sin necesidad de recurrir a la programación.
Desventajas de este método
  • Altísima curva de aprendizaje, tal y como hemos señalado con la “parodia” que alimentan los propios desarrolladores de la comunidad.
  • Panel de control muy confuso y poco usable.
  • Tiene ciertos requerimientos técnicos que pueden hacer que no todos los servidores nos sirvan para hacerlo funcionar.
  • Por lo general, los desarrollos en Drupal son mucho más caros por la dificultad para trabajar y la escasez de personal especialista.

¿Quieres descargarlo? Haz clic aquí

 

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo!

Cristian Sarabia Martínez

Desde que a principios de los 90 mi padre desempolvó su Spectrum, no he dejado de probar y experimentar con la tecnología.

Enamorado del mundo web, Full Stack Developer de profesión y diseñador por devoción.

Ahora hago mis pinitos en esto del blogging para compartir con vosotros un poquito de todo lo que la comunidad me ha dado.

1 Comentario

Haz clic aquí para dejar tu comentario

Responder a zoritoler imol Cancelar Respuesta

  • I like what you guys are up too. Such intelligent work and reporting! Keep up the superb works guys I?¦ve incorporated you guys to my blogroll. I think it will improve the value of my web site 🙂

Flickr

  • bolet à voilette
  • bolet à voilette
  • l'oignon
  • Uberleben
  • Anja
  • Reader
  • très près
  • brève
  • dans un filet

About Author

ThemeForest

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Calendar

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

RSS Meks Blog

  • How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation 3 julio, 2024
    Sweet Kudos is a Slack bot that enhances employee recognition, rewards, and celebrations within your team. It empowers team members to express gratitude and appreciation effortlessly by giving virtual Kudos. The post How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation appeared first on Meks.
    Dusan Milovanovic
  • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 15 septiembre, 2021
    Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
    Dusan Milovanovic
  • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) 16 junio, 2021
    Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
    Dusan Milovanovic
  • How to use (and why) WordPress sitemap plugin 1 marzo, 2021
    Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
    Ivana Cirkovic
  • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] 18 enero, 2021
    You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! 23 noviembre, 2020
    Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? 10 septiembre, 2020
    Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide 15 agosto, 2020
    Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings 16 julio, 2020
    Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference 9 junio, 2020
    Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic

Text

Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

Archives