SEM

[Google Ads] Excluir aplicaciones móviles en campañas de Display

Photo by Zoe Holling on Unsplash
[titulo]Excluir Apps Móviles en la Red de Display – AdWords[/titulo] [subraya_verde]La red Display de Google Ads es poco eficiente a la hora de generar ventas.[/subraya_verde]

No es una novedad ni un sacrilegio. No me matéis por evidenciar con tan contundente inicio lo que todos hemos observado.

La red de Display actúa a puerta fría: Muestra anuncios a quienes no están activamente buscando contratar, y por lo tanto, su principal misión es más bien “dar a conocer tu producto”.

Por ello, partiendo ya de la base de que nos va a costar mucho dinero a cambio de pocas ventas inmediatas (se puede utilizar ese público de display para generar listas de usuarios que ahora sí, a través de remarketing generen ventas), [subraya_verde]debemos hacer lo imposible por cerrar todas las vías muertas[/subraya_verde] que trae de serie este tipo de campañas.

[subraya_verde]Si en Campañas de Búsqueda ES VITAL utilizar palabras clave negativas, en las de Display es VITAL excluir emplazamientos.[/subraya_verde]

Y las Apps móviles son uno de emplazamientos que más grande y más rápidamente nos van a agotar el presupuesto.

[resumen]
  1. ¿Por qué debemos excluir las Apps?
  2. ¿Cómo excluir las apps en Google Ads en 2018?
    1. Método 1: Configuración de Campaña
    2. Método 2: Configuración de Exclusión de contenidos
    3. Método 3: Configuración de Exclusión de emplazamientos
  3. ¿Siguen vigentes los antiguos métodos?[/resumen]
[titulo]¿Por qué debemos excluir las Apps?[/titulo]

Cada negocio es un mundo. Pero si tu producto no es de compra impulsiva, lo más probable es que estés perdiendo dinero por anunciarte en Apps.

Los factores son muchos, pero los principales son:

  • Los anuncios en móviles generan enormes ratios de clics fraudulentos por el llamado “efecto del dedo gordo”.
  • Rara vez se compran o contratan productos de cierto valor a través de estos dispositivos.
  • Si tu producto requiere de comparar y analizar, eso exige mucha navegación y por lo tanto, en móviles tampoco se tiene esa paciencia.
  • Si tu landing page no carga rapidísimamente, generará rebotes.
  • Si para que realices una conversión el usuario tiene que navegar por varias secciones o introducir cierta cantidad de datos, probablemene desistirá.

Por lo tanto, lo razonable es que mires qué conversiones tienes en Display, y si éstas corresponden o no a Apps. En caso contrario, exclúyelas.

Recuerda que para hacer esa comprobación debes ir a “Emplazamientos”.

 

[titulo]¿Cómo excluir las apps en Google Ads en 2018?[/titulo]

Hay varias vías para excluirlas, pero si queremos asegurarnos 100% de que no aparecerán en ellas, tendremos que usar todos los métodos que listamos a continuación:

 

Método 1: Configuración de Campaña

  1. Seleccionamos la campaña de display
  2. Vamos a configuración
  3. Configuración Adicional

  1. Dispositivos
  2. Y seleccionamos “Configurar una segmentación específica por dispositivo”. Desmarcando:
    1. Aplicación Móvil
    2. Interticial de aplicación móvil
    3. Y si queremos, lo mismo con las tablets.

Aún con todo ello, si nos fijamos a mano derecha, hay un cartel que dice:

Si no orientas tus anuncios a todos los dispositivos, limitarás su cobertura, pero se mostrarán con más frecuencia en los dispositivos que especifiques en la segmentación.

O dicho en cristiano: Esto reducirá tus perdidas en apps móviles, pero no cerrará del todo el escape. Así que toca aplicar más de un método.

 

Método 2: Configuración de Exclusión de contenidos

En el mismo menú de Configuración –> Configuración Adicional, a nivel de campaña. Hay una opción llamada “Exclusiones de contenido”:

Lo desplegamos y marcamos “Aplicación móvil G-mob no interticial”:

Lo guardamos y aplicamos.

Si nos fijamos, veremos que aquí nos dan, de nuevo, otro aviso: “Aunque las exclusiones de contenido se realizan con sumo cuidado, no podemos garantizar que se excluya todo el contenido relacionado”.

Así que… donde caben 2 métodos, caben 3, ¿no?

 

Método 3: Configuración de Exclusión de emplazamientos

Si con los anteriores 2 métodos juntos a Google se le cuela alguna App, con los 3 métodos juntos, esperamos que no se le escape ninguna.

Para ello vamos a Emplazamientos a nivel de campaña –> Exclusiones –> pulsamos en el lápiz –> Excluir Emplazamientos:

En “Categorías de Aplicación” las excluímos todas. Tanto las de “Apple App Store” como las de “Google Play”:

 

Y ya que estamos aquí, aunque en teoría no está vigente, tal y como hablaremos en el siguiente apartado, podemos excluir la url: http://adsenseformobileapps.com en “Introducir Varios emplazamientos”.

Y  con todo ello, en teoría, ya lo habríamos conseguido.

En cualquier caso, recomentamos ir consultando de vez en cuando los Emplazamientos donde se han mostrado los anuncios para así asegurarnos de que lo hemos hecho todo bien.

Por otro lado, recuerda que lo que hagas a nivel “Excluir Emplazamientos” lo puedes aplicar a todas las campañas a través de las listas de exclusión.

 

[titulo]¿Siguen vigentes los antiguos métodos?[/titulo]

En septiembre de 2018 se cambió la forma tradicional de excluir las app móviles, que hasta ese momento consistía en agregar a las exclusiones de emplazamientos la url  adsenseformobileapps.com y la app GMob.

Ahora mismo, es la propia interfaz quien te ofrece esa posibilidad, tal y como hemos visto en el apartado anterior. No siendo necesario hacerlo a mano.

Y si yo lo tengo puesto a mano, como a la antigua usanza, ¿debo seguir el nuevo método? Es muy recomendable que lo hagas, ya que ya no se garantiza la eficacia del método anterior. Sin embargo, ¡nadie dijo que no pudieses usar las 2 metodologías a la vez!

 

Cristian Sarabia Martínez

Desde que a principios de los 90 mi padre desempolvó su Spectrum, no he dejado de probar y experimentar con la tecnología.

Enamorado del mundo web, Full Stack Developer de profesión y diseñador por devoción.

Ahora hago mis pinitos en esto del blogging para compartir con vosotros un poquito de todo lo que la comunidad me ha dado.

1 Comentario

Haz clic aquí para dejar tu comentario

  • We are a bunch of volunteers and starting a brand new scheme in our community. Your web site offered us with helpful information to work on. You have performed a formidable job and our entire neighborhood will be grateful to you.

Flickr

  • Anja
  • Reader
  • très près
  • brève
  • dans un filet
  • Catriona
  • bad weather
  • gun  & shadow
  • Bidule

About Author

ThemeForest

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Calendar

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

RSS Meks Blog

  • How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation 3 julio, 2024
    Sweet Kudos is a Slack bot that enhances employee recognition, rewards, and celebrations within your team. It empowers team members to express gratitude and appreciation effortlessly by giving virtual Kudos. The post How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation appeared first on Meks.
    Dusan Milovanovic
  • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 15 septiembre, 2021
    Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
    Dusan Milovanovic
  • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) 16 junio, 2021
    Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
    Dusan Milovanovic
  • How to use (and why) WordPress sitemap plugin 1 marzo, 2021
    Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
    Ivana Cirkovic
  • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] 18 enero, 2021
    You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! 23 noviembre, 2020
    Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? 10 septiembre, 2020
    Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide 15 agosto, 2020
    Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings 16 julio, 2020
    Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference 9 junio, 2020
    Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic

Text

Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

Archives