Curiosidades

¿Sabías que el dominio .tv no significa televisión?

[titulo]Tuvalu, los verdaderos dueños del dominio .tv[/titulo]

A mediados de los 80 la IANA (Internet Assigned Numbers Authority), entidad que supervisa la asignación global de direcciones IPs, decidió crear los dominios geográficos de país (ccTLD). Para ello utilizó el código de dos letras que la ISO (Organización Internacional de Normalización) asignaba a cada estado. Y así nacieron los .es, .pe, .cl, .br, .eu…

Pero por simple coincidencia, algunos países acabaron gestionando la explotación de dominios muy interesantes para el marketing. Ejemplos de ello son [codigo].io[/codigo] [codigo].me[/codigo]  [codigo].fm[/codigo] [codigo].co[/codigo] y, por supuesto, [codigo].tv[/codigo]

El afortunado país en recibir el [codigo].tv[/codigo] fue Tuvalu, un minúsculo país polinesio del Pacífico sur, cuya principal actividad económica era la agricultura de subsistencia.

 

[titulo]Tuvalu antes del .tv[/titulo]

Tuvalu es un archipiélago de 26km2 que comprende 4 arrecifes de coral y 5 atolones coralinos (islas de corales). Está considerado el 2do país más pobre (por PIB) y el menos visitado por turistas del mundo (apenas 2.000/año). Su economía se centra en la agricultua de cocoteros, pulaka, y la pesca.

Pero Tuvalu tiene grandes problemas de los que preocuparse: [subraya_verde]Su altitud media es de 5m y la subida del nivel del mar producida por el cambio climático hacía pensar que podría ser el primer país en desaparecer bajo las aguas.[/subraya_verde] Es por ello que muchas organizaciones decidieron ponerlo como ejemplo de lo que pasaría si no cambiamos nuestro modelo económico pero… Desde el 2010, un equipo liderado por Paul Kench ha constatado, a través de mediciones por satélite, que sí, está disminuyendo su superficie hasta un 14% por algunas zonas. Pero también aumentando por otras (hasta un 74%), lo que hace que hasta hoy, haya crecido en total cerca de un 3%. ¿Buenas noticias? No tanto… el nivel freático sigue subiendo, las barreras coralinas blanqueándose y las inundaciones son cada vez más frecuentes y agresivas.

Entre tanto, su insularidad lo hace extremadamente dependiente de los precios del petróleo, y éstos suponen una fuerte fuente de especulación que deja la frágil economía de esta región sujeta a los vaivenes del mercado.

 

[titulo]El boom del .tv[/titulo]

En 1998, cuando había ciertas restricciones sobre el uso los dominios y debían emplearse solo con contenido del ámbito en el que fueron concebidos (Por ejemplo, .com sólo contenido comercial. .es sólo contenido de España…), Tuvalu decidió liberalizar el suyo vendiendo derechos a diversas cadenas de TV. Eso le permitió salir de una fuerte crisis económica.

En la actualidad, esta extensión de dominio es una de las más demandadas y con mayor crecimiento, por lo que grandes empresas se han fijado en este jugoso negocio.

Gracias a ello Tuvalu pudo costear su entrada en las Naciones Unidas (2001) donde, hasta la actualidad, apoya principalmente a su aliado económico, Taiwán.

En el año 2006, Verisign hizo una alianza con la empresa Demand Media, y comenzó a comercializar el dominio tv como dirección favorita para los contenidos multimedia.

En 2010, cuando venció el contrato, Verisign creó la empresa doTV con una participación del 20% por parte del gobierno de Tuvalu, y procedieron a explotarlo en régimen de [subraya_verde]cesión de derechos a razón de 50 millones de dólares durante 12 años [/subraya_verde]: 1 millón cada 3 meses.

¡Ah! No lo hemos mencionado antes, el PIB en 2017 de Tuvalu era de tan sólo 40 millones de dólares. Así que pueden imaginarse que la cifra obtenida por alquilar su dominio es un grandísimo empuje para su economía.

Y una anécdota: En 2015, creyendo que .tv significaba televisión, LG Argentina registró lgsmart.tv para lanzar su nueva serie de televisores. Pero cuando se percataron de su error y de que Tuvalu abanderaba la lucha contra el cambio climático, crearon una iniciativa en Change.org, el hastag #AyudemosaTuvalu y decidieron hacer un minireportaje. Aquí un video explicativo:

 

[titulo]¿Puedo registrar mi propio .tv?[/titulo]

Los dominios .tv son libres, por lo que puedes hacerte con tantos como quieras, siempre que no estén ya registrados. Te recomendamos que eches un vistazo al post ¿Qué es un dominio de internet? para obtener más información acerca de cómo hacerlo.

Y, por si te lo estabas preguntando, puedes registrar un .tv aunque no vayas a tener contenido televisivo ni referente a Tuvalu.

El período de registro puede ser entre 1 y 9 años. Admite actualizaciones y el ciclo de vida es de 44 días, y otros 44 días deben pasar para que se elimine por completo si no se ha actualizado.

El número mínimo de caracteres es de cuatro y el máximo de 63. Los caracteres permitidos, en este caso, son de la a a la z, del 0 al 9, y también, admite guiones.

Cristian Sarabia Martínez

Desde que a principios de los 90 mi padre desempolvó su Spectrum, no he dejado de probar y experimentar con la tecnología.

Enamorado del mundo web, Full Stack Developer de profesión y diseñador por devoción.

Ahora hago mis pinitos en esto del blogging para compartir con vosotros un poquito de todo lo que la comunidad me ha dado.

Escribir comentario

Haz clic aquí para dejar tu comentario

Flickr

  • bolet à voilette
  • bolet à voilette
  • l'oignon
  • Uberleben
  • Anja
  • Reader
  • très près
  • brève
  • dans un filet

About Author

ThemeForest

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Calendar

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

RSS Meks Blog

  • How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation 3 julio, 2024
    Sweet Kudos is a Slack bot that enhances employee recognition, rewards, and celebrations within your team. It empowers team members to express gratitude and appreciation effortlessly by giving virtual Kudos. The post How Adding Slack Bot Boosted Our Culture of Appreciation appeared first on Meks.
    Dusan Milovanovic
  • 10 Best Knowledge Base & Wiki WordPress Themes 2021 15 septiembre, 2021
    Running a successful online business requires an exceptional WordPress knowledge base theme that organizes documentation and helps customers. Customization options, intuitive navigation, unique layouts, and fast responsiveness are just some of the features you need. The following 10 WordPress wiki themes represent the best options for 2021 and beyond. Explore the full range to determine […]
    Dusan Milovanovic
  • How to increase WordPress Memory Limit (quick fixes) 16 junio, 2021
    Here is a post about how to increase the memory limit in WordPress. Allowed memory size exhausted error message showed up in your WordPress installation? No worries – this is one of the most common errors in WordPress. You can apply an easy fix by increasing the memory limit in your PHP. Table of Contents […]
    Dusan Milovanovic
  • How to use (and why) WordPress sitemap plugin 1 marzo, 2021
    Did you know that by knowing how to use the WordPress sitemap plugin you can significantly improve your site’s visibility and traffic? Although it isn’t mandatory to have a sitemap on your site, having one significantly improves the site’s quality, crawlability and indexing. All this is important for better optimization, which is why we wanted […]
    Ivana Cirkovic
  • 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] 18 enero, 2021
    You’re determined to start or improve your podcast but don’t know which podcast software to use to really make it stand out? We’ve got you! #podcasting Top 22 free and premium podcast software for your show #WordPressTips #podcasting The post 22 free and premium podcast software for your show [2021 edition] appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! 23 noviembre, 2020
    Wondering how to improve digital storytelling with WordPress and build more awareness and exposure of your business? Let our guide lead the way. The post Digital storytelling with WordPress – an all-in-one guide to make your web stories pop! appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? 10 septiembre, 2020
    Did you know you can use the WordPress autoposting plugin for your content efforts and improve not only your time management but your business and visibility as well? The post How to use WordPress autoposting plugin to improve your visibility and SEO? appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide 15 agosto, 2020
    Looking for ways and means to create a personal branding site? Well, look no further ’cause we’re giving away all the how-to’s to do it yourselves! The post How to create a personal branding site? Step-by-step DIY guide appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings 16 julio, 2020
    Let’s take a look at some of the must-have WordPress content plugins and tools to use to improve both your UX and rankings. The post Top 15 WordPress content plugins and tools to improve your visibility and rankings appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic
  • WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference 9 junio, 2020
    Missed WCEU 2020 and all the exciting stuff from there? Here are all the key takeaways and main points to remember so, take notes! The post WCEU 2020 recap – key takeaways from the biggest online WordPress conference appeared first on Meks.
    Ivana Cirkovic

Text

Distinctively utilize long-term high-impact total linkage whereas high-payoff experiences. Appropriately communicate 24/365.

Archives